×
Tiempo de lectura 2 min.

La piel de tu cuerpo realiza funciones reguladoras y protectoras muy importantes. No olvides que este órgano necesita cuidados extra, y no es suficiente con hidratarla para combatir alteraciones como la celulitis y las estrías. Hoy te explicamos cuidados que te ayudarán a hacerles frente, manteniendo una piel sana y firme.

COMBATIR LA CELULITIS

La celulitis es una alteración de la estructura del tejido adiposo hipodérmico, que se produce sobre todo en nalgas y muslos, pero también puede aparecer en la parte superior de los brazos y en la cara interna de las rodillas.

La celulitis tiene tres fases: edematosa, fibrosa (cuando se observa la “piel de naranja”) y esclerótica, la más avanzada, en la que la inflamación y la hinchazón son claramente visibles. La “piel de naranja” se crea cuando los adipocitos, las células grasas que forman el tejido adiposo, aumentan su tamaño.

Para combatir la celulitis, recuerda:

  • Seguir una dieta saludable, rica en verdura y frutas, evitando alimentos grasos y procesados.
  • Beber suficiente agua, como mínimo se recomiendan 2 litros diarios para una correcta hidratación.
  • Hacer ejercicio al menos durante 30 minutos todos los días. Fomenta ejercicios más focalizados en la zona afectada, como sentadillas, correr o bicicleta.
  • Evitar el sedentarismo y hábitos nocivos como el tabaquismo.
  • Aplicar tratamientos específicos de acción lipo-reductora/lipolítica y reafirmante.

La acción sinérgica de los activos anticelulíticos que incorporan estos dermocosméticos, junto con un masaje, estimula la eliminación de la grasa acumulada y favorece la microcirculación. Estos activos suelen ser extractos vegetales, como los de menta o el castaño de Indias, que afinan y remodelan el contorno, y otras sustancias como vitaminas.

El masaje es importante porque ayuda a la absorción del producto y al drenaje linfático, a movilizar los líquidos del organismo para favorecer la eliminación de las sustancias de deshecho que se acumulan en el líquido intercelular. Debe realizarse con movimientos ascendentes en las zonas afectadas, insistiendo con movimientos rotatorios de los nudillos.

Piel: es hora de cuidarla

REDUCIR LAS ESTRÍAS

Las estrías suelen aparecer cuando hay un cambio brusco de peso, durante la pubertad o el embarazo: son difíciles de eliminar, pero en cambio sí se pueden prevenir y atenuar. Lo ideal es actuar antes o, si ya ha aparecido, en el momento en que la estría está en una primera fase inflamatoria, que es cuando aparece una lesión ligeramente violeta y aún no es de color blanco.

Los tratamientos antiestrías actúan en la longitud, anchura, profundidad y en el color de las estrías. Se aplican en las zonas donde suelen aparecer, que son los muslos, las nalgas, los senos, la parte superior de los brazos y en el vientre, desplazando las manos de arriba abajo sin dejar de tocar la piel.

En los pechos, con la palma de una mano, haz un círculo de fuera hacia el centro de un seno y repite el mismo movimiento con el otro.

Además de aplicar productos antiestrías, que puedes encontrar en tu farmacia, hay otros hábitos que pueden ayudarte ante ellas:

  • Mantén una buena hidratación interna, para favorecer su buena elasticidad y minimizar la aparición.
  • Usa a diario una buena crema hidratante, que oxigene la piel y mantenga su bienestar.
  • Realiza ejercicio que refuerce la piel donde suelen aparecer las estrías.

Recuerda estas recomendaciones en tu día a día y mantén tu piel sana y en forma. Y, para darle un cuidado personalizado y adaptado a lo que tu cuerpo necesita, cuenta siempre con el consejo de tu farmacéutico e incorpóralo en tu rutina.

Precio